Patrimonios, prácticas y representaciones

Presentación general del eje:

 

El nuevo eje « Patrimonios, prácticas y representaciones » toma en cuenta la evolución de la composición de los equipos y de la convergencia de las investigaciones en curso en torno a los saberes (tanto desde el punto de vista de la praxis como de las representaciones) y de las cuestiones de patrimonialización de la naturaleza y de la cultura. Su punto en común es el estudio de las lenguas, de las artes y de las técnicas como recursos culturales e intelectuales, y de los procesos de patrimonialización de las que hoy son objeto.

Alrededor de esta convergencia temática se articulan investigaciones en campos tan variados como las reivindicaciones etnopolíticas y territoriales, los desafíos del desarrollo sustentable, las políticas de la naturaleza y los fenómenos de transmisión y de patrimonialización de las prácticas y saberes lingüísticos, artísticos, agroecológicos (etc.) al interior de las poblaciones que reivindican un vínculo privilegiado con esos patrimonios implícitos o explícitos.

Este eje agrupará investigaciones sobre las lenguas amerindias y sus tradiciones o literaturas escritas y orales, sobre las prácticas artísticas, sobre los saberes agroecológicos en el seno de las comunidades rurales amerindias o mestizas y sobre las interfaces entre medio ambiente, turismo, políticas de la naturaleza y desarrollo sustentable. Acerca de  estos distintos temas, se considerarán de igual manera, las dinámicas de patrimonialización.

La problemática que cuestiona los vínculos entre patrimonios, prácticas y representaciones (de la naturaleza, de la lengua, de la cultura y del arte…) es intrínsecamente transdisciplinaria, y por lo tanto reunirá a investigadores en etnología,   lingüística, historia del arte, antropología de la naturaleza, geografía, sociología y eventualmente en arqueología. Ciertamente, la evolución de las investigaciones en curso y los proyectos a futuro (por ej. el proyecto ANR-CONACYT sobre el patrimonio y los paisajes bioculturales) apuntan hacia el desarrollo de problemáticas transversales de varios ejes y hacia un acercamiento con las investigaciones en arqueología, en particular alrededor de « la arqueología del contacto », de la etnoarqueología y de la antropología de las técnicas y de los saberes. El seminario transversal « Movilidades y territorios » será uno de los instrumentos de ese acercamiento.

Este aspecto del eje de investigación reagrupa los estudios llevados a cabo sobre las interfaces entre sociedad y medio ambiente, ya sea en etnología/antropología, en geografía o en sociología, que traten acerca de las dinámicas territoriales       (recomposiciones rurales, reivindicaciones etnopolíticas y territoriales, patrimonialización), los desafíos del desarrollo sustentable, sobre los riesgos ambientales, las políticas de la naturaleza y los fenómenos de herencia de los territorios, de los recursos y de las prácticas y saberes de las poblaciones que reivindican esos territorios.

El medio ambiente así cuestionado, incluso en disputa entre los mismos actores, da lugar a negociaciones, arbitrajes y estrategias más o menos territorializadas que movilizan diferentes escalas y métodos de encuesta en campos tan variados como la biodiversidad, la protección de los recursos y de las personas, la gestión de los riesgos, la prevención de  desastres, las biotecnologías, el cambio climático, la conservación de la naturaleza y la agrobiodiversidad campesina, los espacios rurales y los conflictos por la tenencia de la tierra, las formas de uso de los recursos y los saberes vernáculos.

- Agrodiversidad, saberes locales y recepción de las biotecnologías

Este proyecto doblemente comparativo – entre comunidades amerindias totonacas y nahuas por un lado, y entre campesinos y científicos por el otro – evolucionó hacia una problemática más amplia en torno a los vínculos entre saberes agroecológicos y biotecnologías, que hacen emerger la categoría del patrimonio biocultural como un marco de referencia de los actores en campo. En realidad, aportando además una claridad en las modalidades de recepción y/o de rechazo de las nuevas biotecnologías, así como en las condiciones de interacción, de integración o de segmentación de los diferentes tipos de saberes acerca de la naturaleza; las investigaciones llevadas a cabo hasta 2018 hicieron surgir los saberes y el patrimonio agroecológico (por lo tanto biocultural) como una nueva forma de « communs » (para retomar la noción de commons de la escuela de Elinor Ostrom), de recursos comunes en el corazón de los desafíos de reproducción social y de posicionamientos identitarios y políticos – en cierta forma a partir de ahora mucho más pertinentes que los recursos comunes convencionales (tenencia de la tierra, acceso al agua  etc.).

- Los « paisajes bioculturales » (proyecto ANR/CONACyT)

Continuando con la lógica del proyecto anterior y de las acciones colectivas llevadas a cabo en los coloquios de 2017 y 2018 sobre la agrobiodiversidad, los patrimonios locales y las biotecnologías, el proyecto colectivo de la ANR-CONACYT « Paisajes bioculturales » presentado en marzo 2018, tendrá por objeto el estudio de las luchas por la defensa de los territorios a partir de la recepción de las políticas públicas de herencia, en particular en torno a la figura jurídica de los « paisajes bioculturales » en México.

Este proyecto, realizado en asociación con el IRD y la Universidad de las Américas, Puebla, permitirá desarrollar una síntesis entre las investigaciones anteriores llevadas a cabo por  Nicolas Ellison y las temáticas exploradas en el marco del proyecto MiSierra (que concluyó en 2017). Continuarán en un marco comparativo entre la Sierra de Puebla, la cuenca de Ameca en Jalisco y el Occidente de Michoacán. Así, se tratará de estudiar de manera precisa cómo se movilizan los saberes agroecológicos, la agrobiodiversidad y los patrimonios bioculturales (etnobotánica, prácticas culinarias, patrimonio artesanal, religioso etc.), en una redefinición regional de colectivos territoriales interétnicos que se reivindican de la autonomía amerindia, y esto, no sólo en el discurso de las organizaciones campesinas e indígenas, sino también y ante todo, desde el punto de vista de las prácticas y proyectos de desarrollo sustentable puestos en marcha localmente.

Por otra parte, esto permitirá abrir puentes de colaboración con los arqueólogos de la USR y al interior de las instituciones mexicanas, especialmente alrededor de la movilización del patrimonio arqueológico en las reivindicaciones de reconocimiento de « paisajes bioculturales » como freno al desarrollo de la actividad de extracción, en torno a proyectos mineros y energéticos.

Los trabajos llevados a cabo en Centroamérica, siguiendo con los conocimientos  anteriores, buscan profundizar el trabajo de descripción y de documentación de las lenguas autóctonas, en particular los procesos de transmisión.

Transmisión del patrimonio inmaterial en Centroamérica

Este proyecto se centra en desarrollar las investigaciones y la formación lingüísticas así como en la valorización científica en Centroamérica. Las lenguas indígenas y afrodescendientes son habladas esencialmente por personas mayores y transmitidas en poca medida a las jóvenes generaciones. Más allá de su posible desaparición a mediano plazo, la mayoría de esas lenguas no son objeto de documentación sustancial alguna o de descripciones precisas.

  • Documentación y descripción de la complejidad sintáctica

La lengua pesh es la lengua más septentrional de la familia chibcha, es hablada en  Honduras por menos 500 personas de las cuales, el 80% tienen más de 60 años. Es una lengua poco descrita. De 2014 a mediados de 2017, en el marco de un proyecto ELDP (University of London), C. Chamoreau recopiló más de 50 horas de narraciones y conversaciones que fueron transcritas y traducidas (accesibles en línea https://elar.soas.ac.uk/Collection/MPI971076). Los primeros resultados se completarán con un trabajo de campo que permita la recopilación de nuevos datos (en particular en la Mosquitia).

Esta investigación se llevará a cabo en una perspectiva tipológica en cooperación con distintos colaboradores (Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Universidad Nacional de Costa-Rica (UNA), Universidad de Humboldt (Berlin) y Bielefeld, con un proyecto ANR-DFG y en el marco de un proyecto Mexus-Conacyt entre el CIESAS y la Universidad de  California, UCSC y UCLA respectivamente). Permitirá continuar con la escritura de la primera gramática de referencia en lengua Pesh.

  • Miradas cruzadas en las estrategias de transmisión del patrimonio inmaterial

Los procesos de transmisión (entre generaciones, entre grupos socioculturales, a nivel de redes sociales o profesionales, etc.) de bienes inmateriales o simbólicos, de saberes lingüísticos, religiosos, culturales, médicos, culinarios, etc. constituyen tanto momentos comunes de la vida personal y social, como espacios en donde se expresan los intereses individuales y/o colectivos. Junto con colegas antropólogos, lingüistas, sociólogos e historiadores del Laboratorio Mixto Internacional MESO, de la Universidad San Carlos y de la Academia de Lenguas Mayas en Guatemala, de la UNAH y del SEDyL), se trata de analizar las condiciones en las que se realizan las transmisiones de saberes, identificar las relaciones de poder y examinar los recursos implementados. El objetivo es analizar las diferentes estrategias puestas en práctica, que van desde la reproducción, la creación de nuevas variedades, la revitalización así como situaciones de ruptura en la transmisión y las consecuencias sobre el objeto transmitido o no/o poco transmitido y al nivel de las posibles transformaciones que resulten. Se observarán las relaciones dinámicas entre los eslabones de las distintas cadenas de transmisión, tanto a nivel individual y familiar como comunitario e institucional.

En este estudio de la dinámica de la transmisión del patrimonio inmaterial en Centroamérica, los parentescos se realizarse en función de los trabajos dirigidos en los Andes y en Amazonia. Los trabajos de Raphaël Colliaux tratan sobre las condiciones de la transmisión de los saberes en el caso de escolarización. Los cuestionamientos tratan del papel de la escolarización en la construcción de las « comunidades » matsiguengas de la Amazonia peruana (grupo de la familia lingüística arawak). Se prestará una atención particular a las lógicas de intercambios específicos entre los « portadores de saberes» y el resto de la comunidad; así como a las diversas estrategias que apuntan a garantizar el retorno de los estudiantes y su implicación en los asuntos colectivos.

La práctica artística mantiene vínculos evidentes y complejos con los procesos de patrimonialización. En realidad, debido a que las obras de arte son seleccionadas para ser expuestas en lugares públicos que reconstruyen la historia de una sociedad y de su producción artística, se presentan como pertenecientes a un patrimonio común. La noción de exposición resulta entonces la piedra angular de las investigaciones en curso en ese proyecto, ya que permite analizar las opciones que regulan la (re)presentación de las obras y los lugares en donde está puesto en escena: museo, galería, espacio de arte, etc. La presentación de los objetos de arte, al igual que el lugar que los expone son actores clave de los procesos de patrimonialización y pueden participar en la construcción de una identidad de nación ilustrando el relato nacional. El México post-revolucionario y la práctica del muralismo son ejemplares de ese uso del arte con fines sociopolíticos.

El arte contemporáneo mexicano

En el marco de un eje que articula pluridisciplinaridad y maletín digital, este estudio de la patrimonialización de un objeto artístico gracias al soporte digital, es parte de la   continuación de los maletines digitales creados en el CEMCA, del que se presentó un primer proyecto, « Migr'ART », en el Salon Innovatives del CNRS en mayo de 2017. El soporte digital juega un papel esencial en este proyecto ya que permite divulgar trabajos de campo y conocimientos científicos mientras se establece un diálogo pluridisciplinario entre los saberes académicos.

Ya sea que se inspiren del patrimonio o que lo rechacen, para los artistas contemporáneos queda como una referencia a la que pueden recurrir. Si algunos se refieren a esta historia para construirla de mejor manera o para ilustrarla como lo hicieron los muralistas mexicanos, otros la utilizan para cuestionar ese patrimonio y la identidad nacional que de ella resulta. En esta perspectiva, el pasado precolombino, incluso arqueológico, con frecuencia es citado en el arte contemporáneo mexicano para comprender mejor las problemáticas actuales que la sociedad mexicana debe afrontar y analizar con una mirada crítica, los vínculos que la unen a una globalización geopolítica aún dominada por una lógica centro vs periferias. En efecto, artistas plásticos y performers como Mariana Castillo Deball, Betsabeé Romero, Silvia Gruner y César Martínez Silva integran el patrimonio precolombino para cuestionar mejor la identidad mexicana en los vínculos que mantiene con su pasado y con su identidad, pero también para adoptar una actitud crítica respecto al futuro de las sociedades post-coloniales.

La práctica votiva entre permanencia y subversión

Actualmente, la pintura votiva mexicana es una de las más activas en el mundo ya que la secularización de las sociedades modernas hizo que esta práctica desapareciera durante el siglo XX. La permanencia del exvoto pintado resulta muy significativa en cuanto a los procesos de patrimonialización tal y como se realizan en México, ya que se estructuran en el modo o de la perennidad y de la ruptura. Lejos de estancarse en la tradición, la práctica votiva tiene el soporte, los temas y los códigos iconográficos aunque también sabe transgredirlos en una estética de las subversión a través de la integración de referencias contemporáneas que no tienen nada religioso, como el Pop Art, la tira cómica, Facebook, etc. Las investigaciones llevadas a cabo sobre los exvotos tradicionales y los exvotos subversivos permiten entonces sacar a la luz las dinámicas operando, en los procesos de patrimonialización.

 Los encuentros sobre el exvoto (en proceso de evaluación), creados gracias al GDRI,  permitirán consolidar un equipo de especialistas que dará una visibilidad a sus investigaciones a través de soportes digitales, pero también a exposiciones y manifestaciones culturales. Con este primer paso, el equipo conformado estará más capacitado para participar en la elaboración de un museo virtual votivo en el marco de la convocatoria para proyecto, del programa Horizon 2020 y de uno de los siete retos societales: « Europa en un mundo en evolución: sociedades incluyentes, innovadoras y  reflexivas ». En el marco del apoyo a la investigación y a la innovación que aborda el patrimonio europeo, la identidad, la historia, la cultura y el papel de Europa en el mundo, se trata de crear un museo en línea que permita identificar y proteger los exvotos pintados en el contexto de un trabajo de patrimonialización sobre el exvoto pintado a fin de englobar los exvotos tradicionales y subversivos. En México, Elin Luke Agraz identificó los exvotos pintados presentes en los santuarios, por medio de catálogos en papel; por su parte, el CEMCA también participó en esta preservación del patrimonio mexicano gracias a un disco compacto que identificó y analizó los exvotos de San Juan de los Lagos (Thomas Calvo, 2000). En Francia, Bernard Cousin y Eric Carroll (ingeniero del CNRS) crearon una  « Base de datos iconográficos digital (exvotos provenzales) ». Este proyecto iría más allá en el plano digital, con la creación y la puesta en línea de un museo virtual enfocado a identificar los exvotos pintados en España. Este trabajo digital se hará en colaboración con una empresa start up especializada en la animación digital.