[6-8 julio] Jornadas de los Jóvenes Americanistas (JJA)

Márgenes americanos del período prehispánico hasta la actualidad.

Definiciones, prácticas y desafíos

La 13ª edición de las Jornadas de los Jóvenes Americanistas (JJA) se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre los conceptos de márgenes, marginalidad y marginación, y sobre la manera en que estos son, o han sido, pensados, movilizados, y practicados desde las ciencias humanas y sociales, los movimientos sociales, o la misma cotidianidad de las personas. Nos interesa la noción de margen por su carácter polisémico, abierto, pero tam-bién performativo, y por la violencia y la efectividad de las relaciones de poder que retrata. Por un lado, el margen puede ser entendido como periferia: desde una mirada crítica, en la tradición de Braudel o de Wallerstein, la dialéctica centro/periferia nos permite evidenciar las desigualdades e injusticias; pero por el otro, pensar (desde) lo marginal nos invita también a pensar (desde) lo incierto, lo indefinido. Ello nos permite imaginar espacios de posibilidades, heterotopías en el sentido de Henri Lefebvre: nos permite pensar espacios de esperanza. Lo central y lo marginal, cambian según la perspectiva desde la cual se observan: un cambio de escala, sea espacial o temporal, puede hacer visible, o al contrario invisibilizar, formas de marginalidad. Estas jornadas nos invitan entonces a considerar los desafíos metodológicos y epistemológicos que presentan los márgenes, con el propósito de fomentar un diálogo in-tenso y pluridisciplinario.

Las Jornadas se insertan en una tradición de intercambio entre jóvenes investigadores promovida, principalmente, por el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (cemca), la Escuela de Altos Estudios Hispánicos e Ibéricos (ehehi, Casa de Velázquez), y el Instituto Francés de Estudios Andinos (ifea), con el apoyo del Instituto de las Américas (IdA).

6, 7 y 8 julio

CEMCA – Río Nazas #43, Cuauhtémoc, 06500, CDMX. ENTRADA LIBRE.
En vínculo con la Casa de Velázquez (Madrid).

JJA 2022 | Programa

Miércoles 6 de julio

8:00

Café

8:30-9:00

Discursos de apertura

  • Maya Collombon, directora del Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (Ciudad de México)
  • Nancy Berthier, directora de la Escuela de Altos Estudios Hispánicos e Ibéricos (Casa de Velázquez, Madrid)
  • Aliocha Maldavsky, directora del Instituto Francés de Estudios Andinos (Lima)

9:00-10:00

Conferencia de inauguración

  • María Cristina Bayón, socióloga, Instituto de Investigaciones Sociales, unam: Márgenes, fronteras y otredades. El desafío de la desclasificación en las ciencias sociales.


Introduce: Eliott Ducharme, doctorando en urbanismo, cemca

10:15-11:30

Mesa 1. Márgenes en resistencia: estrategias subalternas desde los márgenes / Parte 1.

  • María Elene Meneses Muro, Instituto de Historia de Cuba: Institucionalidad y acciones legales. Las reclamaciones de derechos de esclavos expropiados en Cuba, 1869-1886
  • Umberto Cao, Centro Norbert Elias: Luchando por y a través de la electricidad. Una etnografía del movimiento de resistencia civil “Luz y fuerza del pueblo”, de Chiapas, México.
  • Marie Vesco, iheal: Plantes médicinales au Paraguay, commerce des herbes et perception des personnes.


Moderan: Emmanuelle Hellio, socióloga, y Mélanie Toulhoat, historiadora, Casa de Velázquez

11:45-13:15

Márgenes en resistencia: estrategias subalternas desde los márgenes / Parte 2.

  • José Antonio Montiel Vera, Universidad Veracruzana: Las tierras de los caciques del valle de Orizaba. Un espacio mercantilizado en el siglo XVI
  • Marie Juliette Urrutia Leiva, ciesas Sureste: Política subalterna, mujeres mapuche y trabajo de casa particular: reclamo por tierras desde Santiago de Chile, 1979-1988
  • Elena Manchado Rodriguez, Universidad Complutense de Madrid: Por cuanto las he criado en mi casa: redes de solidaridad y transmisión de conocimiento entre las beatas del Virreinato del Perú (ss. XVII-XVIII)


Modera: Sharie Neira, doctoranda en estudios de género, ifea:

13:15-14:30

Comida

14:30-17:30

Taller de escritura

  • Historias Metropolitanas, uam-Cuajimalpa

Jueves 7 de julio

8:30

Café

9:00-11:00

Mesa 2. Producción de los márgenes y demarcación fronteriza: una dinámica inclusión – exclusión desde poderes hegemónicos.

  • Joel Pérez Mendoza, cimsur-unam: «Mexicanizar la Frontera»: la construcción de la carretera Fronteriza del Sur y sus implicaciones en la colonización y la consolidación de la frontera sur de México, 1959-2000
  • Augusto Espinoza Rios, University of Michigan: Entre la exclusión primigenia y la plena inclusión: el sinuoso camino en la creacion del «cuerpo» indigena en la obra del jesuita Joseph de Acosta a fines del siglo XVI
  • Emmanuel Heredia González, Universidad Autónoma de Yucatán: En los márgenes de la justicia: organización territorial, jurisdicción ordinaria y el problema de lo contencioso en Yucatán entre 1823-1836
  • Yirla Marisol Acosta Franco, ehess: Dinámica fronteriza en el piedemonte llanero, Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII


Modera: Benjamin Moallic, sociólogo, cemca:

11:15-13:00

Mesa 3. Marginalización por invisibilización: retos epistemológicos

  • Elise Pic, Université Paris Nanterre: Derechos bioculturales y pluralismo: estudio desde la experiencia colombiana
  • Eliott Ducharme, cemca: La fragmentación urbana vista desde los habitantes de periferias populares de México: retos para revelar fronteras invisibles.
  • Gerónimo Barrera de la Torre, Fronteras forestales: repensar el bosque desde la conservación en territorios indígenas Chatino y campesinos de Oaxaca, México.
  • Jorge Alejandro Díaz Barrera, Colegio de México: Juan Ruiz de Apodaca y Eliza. El último virrey novohispano en los márgenes de la historia


Modera: Manon Deguet, doctoranda en ciencias políticas, ifea:

13:00-14:15

Comida

14:15

Caminata urbana en el barrio de Tacubaya

  • Arnaud Exbalin, historiador, cemca

Viernes 8 de julio

7:30

Café

8:00-10:00

Mesa 4. Márgenes artísticas y culturales

  • Julieta Pestarino, Universidad de Buenos Aires: Producción e innovación desde el otro lado del océano. Grupos fotográficos argentinos durante los ‘50s
  • Claudia Jimena Cornejo Simbala, Universidad Nacional de Brasilia: Cantos en resistencia: el rewinki de los iskonawa (Ucayali, Perú)
  • Elsa Pinto Prieto, Universidad de Granada: La voz de los “vencidos” en el espacio sonoro: análisis de la construcción simbólica de Ciudad de México (siglos XVI-XVII).
  • Eloïse Gransagne, Université de Poitiers: Las voces de mujeres al margen del canon literario por el proceso de escritura y los temas desarrollados


Modera: Bernard Tallet, geógrafo, cemca:

10:00-11:00

Videoconferencia de clausura

  • Soizic Croguennec MIAS / Université de Guyane: La Florida occidental como margen del imperio español a finales del siglo XVIII


Introducen: Tomas Posado, sociólogo, y Charlotte Ortiz, doctoranda en historia, Casa de Velázquez.

11:15-13:15

Mesa 5. Márgenes en los espacios urbanos

  • Lina María García Duque, Pontificia Universidad Javeriana, El Semáforo: entre la planificación urbana y las disputas por el reconocimiento social desde abajo
  • Henry Moncrieff Zabaleta, unam: La negociación de fronteras para los jóvenes de barrios populares en Ciudad de México.
  • Héctor Rodolfo Andrade López, unam: Precarización, violencia y juventudes activistas en Ciudad de México. Márgenes de subjetivación y auto-cuidado
  • Maïwenn Raoul creda: Confianza y desconfianza en los márgenes urbanos peruanos. Ciudad informal, políticas liberales y tráfico de terrenos.


Modera: Eliott Ducharme, doctorando en urbanismo, cemca:

13:15-14:30

Comida

14:30-17:30

Taller de mapeo colectivo

  • Colectivo geobrujas

JJA 2022

Márgenes americanos del período prehispánico hasta la actualidad. Definiciones, prácticas y desafíos

Org.: Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (UMIFRE 16, USR 3337, México), École des hautes études hispaniques et ibériques (Casa de Velázquez, Madrid), Instituto Francés de Estudios Andinos (UMIFRE 17, USR 3337, Lima)

Col.: Institut des Amériques (IdA)


Lugares de celebración
   ▪ México: Ciudad de México – CEMCA
   ▪ España:  Madrid – Casa de Velázquez


Fecha límite de inscripción: 1 de marzo (10h, hora de la Ciudad de México)
A través del formulario en línea


Argumento científico

Living on borders and in margins, keeping intact one’s shifting and multiple identity and integrity, is like trying to swim in a new element, an alien element.”

Gloria Anzaldúa, Borderlands/La Frontera: The New Mestiza, Prefacio.

La 13ª edición de las Jornadas de los Jóvenes Americanistas (JJA) se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre los conceptos de márgenes, marginalidad y marginación, y sobre la manera en que estos son, o han sido, pensados, movilizados, y practicados desde las ciencias Humanas y sociales, los movimientos sociales, o la misma cotidianidad de las personas. Nos interesa la noción de margen por su carácter polisémico, abierto, pero también performativo, y por la violencia y la efectividad de las relaciones de poder que retrata. Por un lado, el margen puede ser entendido como periferia: desde una mirada crítica, en la tradición de Braudel o de Wallerstein, la dialéctica centro/periferia nos permite evidenciar las desigualdades e injusticias; pero por el otro, pensar (desde) lo marginal nos invita también a pensar (desde) lo incierto, lo indefinido. Ello nos permite imaginar espacios de posibilidades, heterotopías en el sentido de Henri Lefebvre (1974), nos permite pensar “espacios de esperanza” (Harvey, 2012). Nos parece importante subrayar que lo central y lo marginal, cambian según la perspectiva desde la cual se observan: un cambio de escala, sea espacial o temporal, puede hacer visible, o al contrario invisibilizar, formas de marginalidad. Estas jornadas nos invitan entonces a considerar los desafíos metodológicos y epistemológicos que presentan los márgenes, y a ¿Cómo las ciencias sociales, que tienden a crear y a pensar desde objetos fijos, estables, pueden integrar “lo fluido y lo borroso” (Monnet, 2001)?

Las JJA 2022 proponen estudiar el potencial epistemológico y crítico de las nociones de márgenes, marginalidad y marginación, a partir de tres ejes temáticos, esperando que estas propuestas para la reflexión (que son apenas esbozos) susciten interés, y fomenten un diálogo intenso y pluridisciplinario. Recordamos que esta temática tiene resonancias en varias épocas y que se abre a reflexiones diacrónicas. Las propuestas pueden relacionarse con herramientas reflexivas sacadas de varias disciplinas pertenecientes a las ciencias sociales y humanas. Sin querer ser exhaustivos, el evento podrá ser la ocasión de intercambiar a través de trabajos que se nutren de aproximaciones antropológicas, históricas, etnológicas, sociológicas, geográficas, literarias, audiovisuales, etc.

Las Jornadas se insertan en una tradición de intercambio entre jóvenes investigadores promovida, principalmente, por el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA), la Escuela de Altos Estudios Hispánicos e Ibéricos (EHEHI, Casa de Velázquez), y el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), con el apoyo del Instituto de las Américas (IdA).

Las Jornadas de los Jóvenes Americanistas, que tendrán lugar simultáneamente en las ciudades de México y Madrid, los próximos 6, 7 y 8 de julio, con modalidades presenciales (aunque no se excluye recurrir a modalidades virtuales si la situación sanitaria lo requiriese), servirán de espacio de intercambio pluridisciplinario entre jóvenes investigadores de Humanidades y Ciencias Sociales, provenientes de diversas instituciones y que trabajan sobre distintos periodos y espacios de las Américas.
 

El concepto de marginalidad ha sido central para la sociología urbana latinoamericana de los años 1960-1970 (ver los trabajos de Cardoso y Faletto, 1969; Nun, 2001; Quijano, 1972, 2014), en el contexto de la explosión demográfica en las metrópolis latinoamericanas, y de la formación de inmensos barrios informales en las periferias de las ciudades, por y para las capas más humildes de la población, que no tenían los recursos para alojarse en los centros urbanos. En contra de las explicaciones culturalistas de la pobreza y de los paradigmas desarrollistas y modernizadores, que predominaban en aquella época, un grupo de investigadores dentro de la CEPAL propuso una reconceptualización de la marginalidad, desde una perspectiva materialista, influenciada por el pensamiento marxista: los marginados son individuos a-funcionales para el capitalismo, quienes no han podido ser “absorbidos” por el desarrollo industrial latinoamericano, y sobreviven en el sistema informal, apoyándose en redes familiares y vecinales. Nos parece interesante rescatar los avances de estos primeros trabajos e intentar rebasar su sesgo economicista y su visión dualista de la sociedad.

Más allá de la perspectiva materialista, los procesos de diferenciación social y de exclusión también han de ser analizados desde los procesos identitarios. De allí podríamos reflexionar, por ejemplo sobre la construcción de las categorías de identificación étnico-raciales durante el periodo colonial (Bonniol 1992), y el lugar que ocupan dentro de las identidades nacionales (Helg, 1995; Cunin 2004), así como sobre sus implicaciones en la sociedad contemporánea (Núñez González et al., 2011). Desde la sociología urbana, María-Cristina Bayón (2017) ubica los procesos de exclusión en la encrucijada de factores materiales, biográficos, espaciales y simbólicos. También, desde la idea de interseccionalidad (Crenshaw, 1989, Roberts et al.,1997), científicos y científicas feministas han enfatizado la importancia del género como factor de exclusión, en su imbricación con otros factores (sociales, espaciales, raciales). Este eje se preguntará por ejemplo, ¿cuáles son los factores y los procesos que producen la marginalidad, en un espacio y un tiempo dado?; ¿cómo pueden estos ser analizados, en sus implicaciones sociales y espaciales?; ¿cambios de escalas analíticas, en el espacio o en el tiempo, pueden hacer visible (o al contrario invisibilizar) formas de marginación? 

La idea de “margen” nos lleva también a cuestionar la producción de representaciones sobre la frontera, la alteridad, y sus finalidades políticas. Los intereses coloniales en América determinaron representaciones de fronteras entre los imperios y el “Otro”, como en el caso de la frontera Mapuche del Reino de Chile, en el siglo XVIII (Gándara, 2016). Esta temática se extiende hacia la actualidad, con los debates en torno a las memorias públicas, invitando a una lectura crítica de los museos etnográficos o de la historia colonial, como en el caso del museo de América de Madrid (Bohoslavsky et al., 2011). Destaca también el papel de la memoria colectiva, y el problema de la silenciación o alteración de las voces de ciertos grupos, como lo muestra el ejemplo de la reproducción de estereotipos de géneros, dentro de los relatos de mujeres víctimas de las dictaduras latinoamericanas (Jelin 2002). ¿Cómo las disputas en torno a los usos de la memoria, sacan a la luz la temática de la invisibilización o de la silenciación de grupos dentro de los relatos hegemónicos?; ¿cómo la invención del otro ha favorecido su control, dentro de relaciones asimétricas de poder?

Vale también la pena cuestionar la a-funcionalidad de los márgenes y de los marginados. Existe, por ejemplo, toda una serie de vínculos e intermediarios que permiten a empresas formales emplear a trabajadores precarios, jornaleros e ilegales (Lomnitz, 1978). Las políticas migratorias segregativas juegan también un papel clave para la economía de los países del Norte, regulando la circulación de un proletariado mundial, actor de una “globalización desde abajo” (ver Besserer, 2016). Los márgenes aparecen aquí como márgenes… de beneficios para el capitalismo. Así, desde el estado, la regulación de los márgenes, el trazar el límite entre lo legal y lo ilegal, lo formal y lo informal, aparece como una herramienta de poder y de control (ver Foucault, 1975). Invitaremos entonces a los ponentes a preguntarse: ¿cómo los gobiernos latinoamericanos han gestionado sus márgenes y sus marginados?; ¿cómo los márgenes y los marginados pueden ser recuperados, utilizados, por el sistema capitalista?; ¿cómo se puede pensar la relación entre marginalidad, desigualdades e injusticias sociales y espaciales?
 

A diferencia del primer eje que cuestiona los márgenes y la marginación desde una perspectiva “exocéntrica”, es decir desde la perspectiva de un observador exterior y con propósito analítico, en el segundo eje se propone desarrollar una “mirada egocéntrica”, desde los márgenes y los marginados (Hiernaux & Lindón, 2004), para entender y restituir sus prácticas sociales y espaciales. Considerando estos espacios sociales desde un enfoque sociopolítico, se trata de poner al centro de los debates la capacidad de actuar (agency) de los que se encuentren segregados o excluidos. Primero, se trata de exponer y analizar las múltiples formas de resistencias abiertas (Bedarida, 1986; Geoffray, 2011), tomando en cuenta las relaciones entre los actores locales y las instituciones estatales o internacionales con el fin de explorar las complejas interacciones entre el “centro” y la “periferia”, como lo muestran ciertos movimientos indígenas (Favre, 2009; Cunin & López Caballero, 2021). En el caso de las luchas antirracistas, se observa, por ejemplo, en Brasil o en los Estados Unidos, conflictos en torno a las representaciones del pasado esclavista que llevaron a cabo su patrimonialización bajo nuevas leyes memoriales (Araujo, 2021). También los movimientos feministas, nos han mostrado su diversidad, sus diferentes vertientes y tensiones: por un lado su ONGización y participación activa en el Estado y por otro, la creación de la corriente autónoma y decolonial (Falquet, 2019). Este eje invita a preguntarnos: ¿cómo se organizan, o se han organizado, en diversas épocas, las poblaciones “marginadas” para enfrentar las lógicas que las excluyen?; ¿cuáles son las interacciones, conflictos, negociaciones o consensos que se han desarrollado entre los actores de los márgenes y las instituciones o representantes del poder?; ¿de qué manera estas formas de militancias influyen sobre las categorías identitarias, los prejuicios étnico-raciales o de género, la historia y sus representaciones?

A continuación, queremos también proponer a los ponentes una reflexión en torno de las prácticas resilientes y de la resistencia al nivel “infrapolítico” (Scott, 2009). Así, serán discutidas las constituciones de redes de solidaridad, más o menos informales, creadas por los “marginados” para organizarse de manera autónoma, con sus propias normas, como lo hicieron por ejemplo los esclavos cubanos dentro de los cabildos de nación en el siglo XIX (Brown, 2003) o, más reciente, los migrantes rurales en las barriadas de Lima (Adam & Golte, 1987). Se puede cuestionar también las prácticas económicas informales tomando en cuenta la tensión entre solidaridad y competencia generada por la precariedad como es el caso en Argentina (Gago, 2014) o en Cuba (Armengol, 2013). Además, este análisis puede ampliarse hacia las prácticas religiosas pues las entidades no-humanas pueden ser movilizadas, gracias a los rituales, en las estrategias de los actores como lo muestra la oposición de las comunidades campesinas contra la minería en Perú (De la Cadena, 2008), o el uso de la santería por los narcotraficantes colombianos (Castro Ramírez & Kerestetzi, 2021). Si ciertas de esas dinámicas se crean sobre una reapropiación de los estigmas, otras dan a ver prácticas de inversión crítica, como las burlas y las sátiras que se pueden ver en el teatro comunitario argentino (Fernández, 2013), los carnavales en el Caribe (Mulot, 2003), o los rituales funerarios en los Andes bolivianos (Geffroy, 2017). ¿Qué tipo de estrategias de sobrevivencia están desarrolladas por los actores frente a los efectos socioeconómicos y políticos que resultan de su exclusión?; ¿Cómo permiten generar otros “centros” y/o formular críticas políticas implícitas las prácticas culturales y religiosas que nacen en los “márgenes”?; ¿Cuáles son las interacciones, conflictos, negociaciones o consensos que se desarrollan entre los actores de los márgenes y las instituciones o representantes del poder?

Finalmente, invitaremos a los participantes a preguntarse por las epistemologías que nacen desde el margen, “desde adentro” (Lorde: 1984). Los movimientos antirracistas, indígenas y decoloniales americanos han mostrado también el potencial de sus reflexiones que se traducen en teorías académicas como la amefricanidad (Gonzalez,1988), el postdesarrollo (Escobar, 2005), la imbricación de los sistemas de opresión (Combahee River, 2006 [1977]), la protección del territorio cuerpo y territorio tierra (Cabnal, 2015) entre otros. Nos interesa también acercarnos a producciones artísticas y culturales desde los márgenes, como por ejemplo las crónicas urbanas de Pedro Lemebel (1995), que retratan la experiencia de la transexualidad, la exclusión social, y las prácticas marginales y contestatarias, en el Chile post-pinochetista. ¿En qué medida los pensamientos intelectuales y artísticos desde los márgenes han impulsado innovaciones científicas y culturales?; ¿Cómo tales innovaciones han sido integradas, discutidas o recuperadas por el mundo intelectual dominante?
 

El tercer eje propone salir de la dicotomía o la bipolarización (centro/periferia, rural/urbano, nacional/extranjero, pobre/adinerado, etc.) para iniciar una reflexión sobre la noción de margen como espacio intermediario y espacio de acción en el que se engendra / del que emerge la novedad (White, 2009). Por ejemplo, desde su propia experiencia de la frontera, Gloria Anzaldúa recupera del náhuatl el término nepantla para describir este espacio de violencia, pero también de posibilidades,; que hace “zumbar la cabeza con lo contradictorio” y que para ella supone “being torn between ways, in a state of perpetual transition and psychic restlessness” (Anzaldúa, 1987). Aunque reconoce que este espacio es incómodo, considera que este también incluye algunas alegrías. “Certain « faculties » – not just in me but in every border resident, colored or non colored – and dormant areas of consciousness are being activated, awakened.” 

Por otro lado, invitamos a cuestionar las dinámicas sociales propias de las zonas fronterizas en el contexto americano (Giudicelli [éd], 2011) o relativas a la circulación de los individuos. Las propuestas de comunicaciones pueden abordar el margen como un “entredós social”: una “zona gris” en el marco de estructuras sociales jerarquizadas (Bruneteaux 2013), “liminalidad” en contexto ritual (Turner, 1969) o “zona de contacto” (Pratt, 2011). Este eje nos invita a preguntarnos: ¿en qué medida el margen puede ser el espacio donde tienen lugar los intercambios, las circulaciones, las luchas de poder y concretarse en un espacio de negociaciones entre varios individuos y/o grupos (​​Bernabeu Albert, 2012)? Habría que pensar en los motores que pueden dinamizar la evolución de las fronteras de los espacios definidos como margen. Tal reflexión invita a cuestionar las diferentes escalas en las que se juegan esas potenciales reconfiguraciones a nivel tanto espacial, individual como estructural (Gruzinski, 2004). Las propuestas pueden también enfocarse en las estrategias que en diversas épocas desarrollaron varios actores que se hallaron en esos escenarios de encuentros (Castelnau-L’Estoile, 2011). El vínculo entre centro y periferia podría ser sujeto a discusión a través de trabajos que se enfoquen sobre las varias movilidades e intercambios de las cuales el margen es a la vez producto y teatro. La percepción de este entredós, por aquellos que lo ocupan de modo temporario o permanente, sugiere también contemplar la cuestión de los imaginarios y de la fábrica de identidades en un espacio intermediario cuyo aislamiento puede resultar de hecho muy relativo.

A manera de apertura, recordemos que el margen es relativo y contingente: se crea y recrea en un mismo lugar, aparece y desaparece en el tiempo. En definitiva, no es un estado sino un proceso contextual y así podemos preguntarnos ¿cómo pueden los márgenes ser escenarios de reconfiguración de papeles sociales?; ¿En qué medida el margen puede consistir en un espacio de negociación y de ajuste permanente? Podremos analizar varios ejemplos de este fenómeno, y todas estas situaciones podrán también ser objeto de reflexiones comparativas durante la JJA.
 


Modalidades de inscripción

Esta convocatoria se dirige a las/los estudiantes inscrita.o.s en Maestría y Doctorado, así como a jóvenes investigadoras e investigadores postdoctorales, en Ciencias Humanas y Sociales que trabajen sobre las Américas. Las candidatas y los candidatos tendrán que completar el formulario en línea, disponible mediante este enlace, hasta el 1 de marzo de 2022 (10h, hora de la Ciudad de México)

Deberán adjuntar un currículum, y un resumen en español de 500 palabras como máximo, en el que expondrán: el objeto de estudio, el terreno o los fondos de archivo de la investigación, el enfoque metodológico y cinco palabras clave.

La lengua de las jornadas será el español. Los resultados de la selección se comunicarán a partir del 24 de marzo de 2022. 

Para cualquier información al respecto: jja@casadevelazquez.org
 

Aspectos prácticos en Ciudad de México y Madrid

En Ciudad de México, los organizadores ofrecen dos almuerzos. Asimismo, los y las participantes podrán solicitar el apoyo de los organizadores para su viaje y para su alojamiento.

En Madrid, las Jornadas tendrán lugar en la Casa de Velázquez. Los organizadores ofrecen un alojamiento con desayuno para las noches del 6,7 y 8 de julio para los y las participantes que no residan en Madrid y que lo soliciten así como dos almuerzos. Los transportes y las cenas correrán a cargo de las y los participantes.
 


  • Michel Bertrand
    Director de la Casa de Velázquez
  • Maya Collombon
    Directora del CEMCA
  • Luis González Fernández
    Director de estudios EHEHI – Casa de Velázquez
  • Jade Latargère
    CEMCA
  • Aliocha Maldavsky
    Directora del IFEA
  • Benjamin Moallic
    CEMCA
     
  • Jérémie Denicourt
    CEMCA, EHESS
  • Eliott Ducharme
    CEMCA – Université Gustave Eiffel
  • Emmanuelle Hellio
    EHEHI/Casa de Velázquez – Urmis
  • Magali Hulot
    CEMCA – Université Paris-Nanterre
  • Mélanie Lercier
    IFEA – Université Rennes 2
  • Lucie Miramont
    LISST-CAS – IFEA
  • Sharie Neira Rios
    IdA, IFEA – Université de Paris
  • Charlotte Ortiz
    EHEHI/Casa de Velázquez – CLEA – Sorbonne Université 
  • Thomas Posado
    EHEHI/Casa de Velázquez – CRESPPA-CSU
  • Mélanie Toulhoat
    EHEHI/Casa de Velázquez
  • Maxime Toutain
    EHEHI/Casa de Velázquez
     

Adam, N., Golte, J. (1987). Los caballos de Troya de los invasores: estrategias campesinas en la conquista de la Gran Lima, Lima: IEP.

Anzaldúa, G. (1987) Borderlands: the new mestiza = La frontera, San Francisco: Spinsters/Aunt Lute.

Araujo, A. (2021). Slavery in the age of memory. Engaging the past, New York: Bloomsbury.

Armengol, R. (2013).  “Competitive Solidarity and the Political Economy of Invento”, Association for the Study of the Cuba Economy, 23, p. 205-215.

Bédarida, F. (1986). “L’histoire de la résistance. Lectures d’hier, chantiers de demain”, Vingtième Siècle. Revue d’histoire, 11,  p. 75-90.

Bernabéu, S., Giudicelli, C., Havard, G. (coords.), (2012). La indianización. Cautivos, renegados, “hommes libres” y misioneros en los confines americanos (S. XVI-XIX), Madrid: Doce Calles.

Besserer, F. (Éd.), (2016). Intersecciones urbanas: Ciudad transnacional/ciudad global (Primera edición), México, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Antropología.

Bohoslavsky E., González de Oleaga M., Silvia di Liscia M. (2011). “Entre el desafío y el signo.

Identidad y diferencia en el Museo de América de Madrid”, Alteridades, 21-41, p.113-127.

Brown, D. (2003). Santería enthroned: Ritual, and Innovation in an Afro-Cuban Religion, Chicago: Chicago University Press.

Bruneteaux, P., (2013), Le colonialisme oublié: de la zone grise plantationnaire aux élites mulâtres à la Martinique, Vulaines sur Seine, Éditions du Croquant

Bayón, M.- C., (2017), Ciudadanías periféricas. Desigualdad, pobreza y fragmentación en los márgenes urbanos | Ciudad Neoliberal y Derechos Urbanos. In P. Ramírez, (Éd.), La erosión del espacio público en la ciudad neoliberal, México, UNAM, p. 815‑843.

Cadena, M. de la. (2008). “Política indígena : Un análisis más allá de ‘la política’ ”. WAN e-journal, 4, p. 139‑171.

Cabnal, L. (2015). “Corps-territoire et territoire-Terre : le féminisme communautaire au Guatemala : entretien avec Lorena Cabnal”, Cahiers du Genre, 59, p. 73-90 .

Cardoso, F. H., Faletto, E. (1969). Dependencia y desarrollo en América Latina. Ensayo de interpretación sociológica, México, Siglo XXI editores.

Castelnau-L’Estoile, C. de. (2011). “Les frontières religieuses dans le Brésil du xvie siècle : le chamanisme colonial des missionnaires jésuites et des Indiens tupinamba”, Cahiers des Amériques latines, 67, p. 89-113.

Castro Ramírez L.C., Kerestetzi K. (2021). “Des dieux complices des narcos ?”, Terrain, 74, p. 60-83.

Combahee River Collective, Falquet J. (2006). “Combahee River Collective, pionnier du féminisme noir. Contextualisation d’une pensée radicale”, Les cahiers du CEDREF, 14

Cunin, E. (2004). Métissage et multiculturalisme en Colombie (Carthagene): le «noir» entre apparences et appartenances, Paris: L’Harmattan.

Cunin E., López Caballero P., (2000). “L’indigénisme, un objet d’étude polyphonique et bon à penser”, Cahiers des Amériques latines , 95

Escobar, A. (2005) “El «postdesarrollo» como concepto y práctica social”, en Mato D. (coord.), Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de globalización, Caracas: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela, pp. 17-31.

Falquet, J. (2019). Imbrication. Femmes, race et classe dans les mouvements sociaux, Vulaines sur Seine: Éditions du croquant.

Favre, H. (2009). Le mouvement indigéniste en Amérique latine, Paris: L’Harmattan.

Fernández C. (2013). “Antecedentes e historia del teatro comunitario argentino contemporáneo: Los inicios de un movimiento”,  Aisthesis, 54, p.147-174.

Foucault, M. (1975). Surveiller et punir, Naissance de la prison, Paris, Gallimard.

Gago, V. (2014). La razón neoliberal, economías barrocas y pragmática popular, Buenos Aires: Tinta Limón.

Gándara N. (2016). “Representaciones de un territorio. La frontera mapuche en los proyectos ilustrados del Reino de Chile en la segunda mitad del siglo XVIII”. Historia crítica,59, p.61-80.

Geffroy, C. (2017). Jeux de mort : Ivresse et rites funéraires dans les Andes boliviennes. Paris: L’Harmattan.

Geoffray, M.-L. (2011). “Étudier la contestation en contexte autoritaire : le cas cubain”, Politix, 93-1, p. 29-45.

Giudicelli, C. (éd.) (2011). Fronteras movedizas. Clasificaciones coloniales y dinámicas socioculturales en las fronteras americanas, México: CEMCA – El Colegio de Michoacán.

Gonzalez, L., (1988). “Nanny”, Revista Humanidades, ano IV-17, p. 23-25.

Gruzinski, S. (2004). Les quatre parties du monde: histoire d’une mondialisation, Paris: La Martinière.

Harvey, D, (2012). Rebel Cities. From the right to the city to the urban revolution, Brooklyn: Verso, 187p.

Helg, A. (1995). Our rightful share: the Afro-Cuban struggle for equality, 1886-1912, Chapel Hill: University of North Carolina Press.

Hiernaux, D., Lindón, A. (2004), Miradas exocéntricas y egocéntricas sobre la periferia de las ciudades. Revista Universidad de Guadalajara, 32, p. 58‑64.

Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Siglo XXI Editores, Madrid y Buenos Aires.

Lefebvre, H. (1974), La production de l’espace, Paris, Economica, 512 p.

Lemebel, P. (1995), La esquina es mi corazón: crónica urbana, Cuarto propio, Santiago

Lomnitz, L., (1978), « Mechanisms of Articulation Between Shantytown Settlers and the Urban System ». Urban Anthropology, 7, 2, pp. 185‑205.

Lorde A., (2003 [1984]). Sister Outsider. Essais et propos d´Audre Lorde, Genève: Mamamélis.

Monnet, J. (2001). Pour une géographie du fluide et du flou. La Géographie – Acta Geographica.

Mulot, S. (2003) “La trace des Masques. Identité guadeloupéenne entre pratiques et discours”, Ethnologie française, 33-1, p. 111-122. 

Nun, J. (2001). Marginalidad y exclusión social (1. ed). Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

Núñez González, N., Rodríguez Ruiz, P., Pérez Álvarez, M., Buscarón Ochoa, O. (2011). Las relaciones raciales en Cuba. Estudios contemporáneos, La Habana: Fundación Fernando Ortiz.

Pratt, M. L. (2011). Ojos Imperiales: literatura de viaje y transculturación, (trad. Ofelia Castillo), Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Roberts, S., Jones, J-P., & Nast, H., (1997). Thresholds in Feminist Geography : Difference, Methodology, Representation (Rowman and Littlefield).

Quijano, A. (1972), La Constitución del “Mundo” de la Marginalidad Urbana. EURE- Revista de Estudios Urbano Regionales, 2(5), 89–106.

Quijano, A. 2020 (2014). ¿Del “polo marginal” a la “economía alternativa”? In Cuestiones y horizontes (p. 245‑300). CLACSO

Scott, J. C. (2009 [1992]), La domination et les arts de la résistance : fragments du discours subalterne, Paris: Amsterdam.

Turner V, (1969). The ritual process: structure and anti-structure. Cornell University Press.

White, R. (2009). Le Middle Ground. Indiens, Empires et Républiques dans la région des Grands Lacs, 1650-1815, Toulouse: Anacharsis.


[19 y 20 noviembre] Jornadas de Jóvenes Americanistas

Circulaciones de saberes y relaciones de poder en América Latina, de la época prehispánica a nuestros días

Desde su creación en 2008, las Jornadas de Jóvenes Americanistas (JJA) tienen un doble objetivo: contribuir a poner en relación a jóvenes investigadoras/es que trabajan sobre América Latina y constituir así una comunidad científica en el ámbito de las Ciencias Humanas y Sociales. Al promover el diálogo entre jóvenes investigadoras/es de diversas disciplinas, instituciones académicas y procedencias, especializadas/os en diferentes periodos y áreas geográficas, las Jornadas potencian la confrontación de enfoques, métodos de análisis y herramientas hermenéuticas. La 11a edición, dedicada a las “Circulaciones de saberes y relaciones de poder”, tendrá lugar en línea, de manera simultánea entre la Ciudad de México y Madrid, los 19 y 20 de noviembre de 2020.

Siguiendo el dinamismo de la historia conectada y de los estudios pos y decoloniales, esas jornadas se proponen examinar las condiciones de la circulación de saberes en América Latina, desde la época prehispánica hasta la actualidad. Las jornadas que tendrán lugar en la Ciudad de México se organizarán en torno a cuatro mesas con ponencias de jóvenes investigadoras/es latinoamericanas/os y europeas/os, enfocándose en distintos ámbitos: gestión urbana, medio ambiente, expresiones artísticas y cultuales, memorias. Contarán también con cinco conferencias magistrales, así como con un dialogo y talleres con organizaciones de la sociedad civil.

 

19 de noviembre 2020 | 8:00 h
20 de noviembre 2020 | 8:30 h

Consultar el programa

 

JJA 2020

JJA 2020

Org.: Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (UMIFRE 16, USR 3337, México), Instituto Francés de Estudios Andinos (UMIFRE 17, USR 2237, Lima), École des hautes études hispaniques et ibériques (Casa de Velázquez, Madrid), Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, Madrid), Institut des Amériques

Col.:  Instituto Francés de América Latina (IFAL)
 

Lugares de celebración:

  • Madrid (Casa de Velázquez) / España : 18-19 de junio de 2020
  • Ciudad de México (CEMCA) / México : 18-20 de junio de 2020


Fecha límite de inscripción: Viernes 31 de enero de 2020
10h – hora de México / 17h – hora de Madrid
Formulario de inscripción en línea

Presentación

Desde su creación en 2008, las Jornadas de los Jóvenes Americanistas (JJA) tienen un doble objetivo: contribuir a poner en relación a jóvenes investigadores que trabajan sobre América Latina y constituir así una comunidad científica en el ámbito de las Ciencias Humanas y Sociales. Al promover el diálogo entre jóvenes investigadores de diversas disciplinas, instituciones académicas y procedencias, especializados en diferentes periodos y áreas geográficas, las Jornadas potencian la confrontación de enfoques, métodos de análisis y herramientas hermenéuticas.

Para su 11a. edición, que tendrá lugar en la Ciudad de México (18-20 de junio) y en Madrid (18-19 de junio), los organizadores de las JJA proponen una convocatoria centrada en las “Circulaciones de saberes y relaciones de poder (de la época prehispánica a nuestros días)”. En la Ciudad de México, las Jornadas se desarrollarán en el marco de un taller y vendrán precedidas de un coloquio internacional titulado “Agarrar el siglo XX por el cuello. Mitologías europeas y estados del mundo: un balance”, del 15 al 17 de junio. La inscripción a las JJA en México presupone la asistencia al coloquio.
 

Orientaciones científicas

Siguiendo el dinamismo de la historia conectada y de los estudios pos y decoloniales, las JJA proponen examinar las condiciones de la circulación de saberes en América Latina, desde la época prehispánica hasta la actualidad.

Respondiendo a un interés creciente por la dimensión espacial de los fenómenos sociales (Poupeau & Tissot, 2005) y las correspondientes relaciones de poder (González Luna et al., 2018), este enfoque considera que los conocimientos se deben estudiar a través de la movilidad física y social de los actores, objetos y prácticas que los conforman.

Trátese de la colaboración y negociación entre individuos o entre instituciones (Peyloubet, 2012; Kontler et al., 2014), estas circulaciones trascienden espacios y épocas, hasta conformar zonas de conectividad transimperiales o transnacionales (González Bernaldo & Hilaire-Pérez, 2015) en torno a múltiples saberes: tanto teóricos como prácticos, materiales o intangibles, científicos, técnicos, artísticos, administrativos y jurídicos, etc. Sin embargo, lejos de ser evidentes, esas conexiones suponen franquear varios obstáculos socioeconómicos y políticos (Bourdieu, 2002). Fronteras, censuras y determinantes logísticos son varios ejemplos de aquellos factores que pueden impedir la circulación de los saberes o, al revés, inspirar fenómenos de hibridación, aculturación y apropiación de los mismos (Wachtel, 2011).

Esta problemática se plantea con más fuerza aún en contextos coloniales y poscoloniales (Appadurai, 2015) marcados por una dialéctica entre “colonialidad” del poder y del saber (Castro Gómez et al., 2002; Lander, 2000) de la cual participa la propia academia, reproduciéndola o tomándola como objeto de crítica reflexiva (Mignolo & Wallerstein, 2001). Dentro de esta geopolítica del conocimiento, América Latina se ha destacado como cuna de la Filosofía de la Liberación (Dussel, 1996) y de la teoría decolonial (GESCO, 2010). Estos aportes contribuyeron a deshacer el estereotipo del supuesto retraso de la región, contradiciendo su estatuto de “no-lugar” de las ideas (Palti, 2007) o, en otros términos, de mero receptáculo del pensamiento europeo y norteamericano. Ya en tiempos coloniales, su ubicación como encrucijada imperial entre las cuatro partes del mundo (Gruzinski, 2010) la convertía en área de producción, apropiación y difusión de conocimientos desde o hacia África y Asia (Agudelo et al., 2009; Rafael, 1993), con distintos grados de “americanización” de los mismos (Bénat-Tachot et al., 2012-2013).

Estos fenómenos se inscriben en la larga duración, exigiendo enfoques diacrónicos y sincrónicos. Emergen así objetos de estudio transversales que permiten aprehender problemas de hoy a la luz del pasado: del saber “imperial” al saber “de Estado” (Brendecke, 2012; Ben Plotkin & Zimmermann, 2012), de los “expertos coloniales” a los “ciudadanos expertos” (Blais et al., 2013; Boy, 2003), varios conceptos o métodos podrán convocarse para problematizar los vínculos entre conocimiento, espacio y poder.
 

Las contribuciones podrán formularse desde uno o varios de los tres ejes siguientes:

1. Actores de la circulación y circulación de los actores

Se tratará en primer lugar de identificar a los diversos actores de la (no) circulación de saberes, trátese de individuos o de colectivos. Por una parte, se estudiarán trayectorias individuales, recurriendo a diferentes enfoques metodológicos como la biografía, la prosopografía o la microhistoria global (Levi, 2018). Se identificarán distintos tipos de agentes mediadores o go-betweens (Delbourgo et al., 2009). Los jesuitas naturalistas en contextos misioneros (Ledezma & Millones Figueroa, 2005), los economistas latinoamericanos formados en Chicago (Dezalay & Garth, 2002) o los migrantes y exiliados (Castles et al., 2014; Wihtol de Wenden, 2017) se desempeñaron así como intermediarios a través de sus sucesivos desplazamientos. Por otra parte, se analizará el rol de colectivos susceptibles de formarse más allá de fronteras geográficas o culturales, reivindicando nuevas ciudadanías locales y globales (Celigueta & Orobitg, 2012) y constituyendo múltiples comunidades epistémicas (Haas, 1992). En todos estos casos, se problematizarán las relaciones de poder y desigualdades entre dichos actores, mediante nociones como el capital de movilidad (Kaufmann, 2004) o de autoctonía (Renahy, 2010), pero también la capacidad de resistencia y de redefinición de esos actores dentro de las mismas relaciones de poder (Varela, 2013).

¿En qué medida esos productores, transmisores, receptores y censores de conocimientos se caracterizan por la propia (in)movilidad? ¿Con qué estrategias los “expertos” y “profesionales” legitiman su estatuto a expensas de los demás? ¿Cómo se articulan anclaje local y cosmopolitismo? Informantes, viajeros e instituciones se definirán a través de los itinerarios físicos y sociales que recorren.
 

2. Condiciones materiales e inmateriales de circulación

También se analizarán las condiciones tanto inmateriales como materiales de la (in)comunicación de los saberes. Por una parte, estas circulaciones siempre se vinculan con su entorno social, político e ideológico. Dicho contexto puede manifestarse con distinto grado de institucionalización del conocimiento, tanto por parte de monarquías imperiales como de Estados-Naciones (Lempérière, 2019). En reacción a este fenómeno, pueden surgir redes de poder y contra-poder interrelacionadas (Tarcus, 2016), sean intelectuales (Devés, 2017), culturales y artísticas (Bermúdez Bernal, 2015) o políticas (Löwy, 2007). Por otra parte, la circulación de saberes se sustenta en la generación de prácticas y la difusión tanto de modelos, instrumentos (Lascoumes & Le Galès, 2005) o paradigmas científicos (Sanhueza Cerda, 2018) como de objetos, sean libros traducidos (Pagni et al., 2011) o conchas prehispánicas (Marcos, 2005).

¿Cuáles son las estrategias de regulación de los saberes? ¿Se oficializan y prohíben de la misma manera conocimientos orales, escritos, audiovisuales? ¿Con qué herramientas técnicas y tecnológicas y qué redes de influencias? ¿Cuál es el impacto de las ciencias humanas y sociales sobre las relaciones de poder externas a la academia? Se tratará de desvelar los mecanismos que rigen la fábrica de los saberes.
 

3. Tiempo y espacio: circulando entre múltiples escalas

Por fin, se examinarán las escalas que (des)hacen las transferencias de saberes, tanto en el espacio como en el tiempo. Los caminos por los cuales circula el conocimiento responden a lógicas territoriales de poder que definen las ciudades, capitalinas y portuarias o sedes de organizaciones internacionales, como núcleos privilegiados de producción, recepción y tránsito a nivel supralocal (De Munck & Romano, 2019). Sin embargo, importa reflexionar sobre otros ámbitos, rurales o fronterizos, que también pueden tener un impacto a gran escala, como las misiones de evangelización (De Castelnau, 2011). Aparte, la dimensión temporal de la transmisión del conocimiento deberá tomarse en cuenta con igual detenimiento. Entre otros ejemplos, se podrá destacar el olvido y redescubrimiento intermitente de conceptos políticos en la larga duración (Goldman, 2007), subrayando que estas reinvenciones de la tradición se formulan desde las preocupaciones inmediatas del contexto de recepción (Jauss, 2005).

¿Transitan los saberes por escenarios locales, regionales, continentales o globales? ¿En qué medida el conocimiento trasciende los periodos y rupturas pre o pos-coloniales? ¿Se dan casos de revitalización u olvido, interfaces o fronteras, con lógicas unilaterales o recíprocas? Más allá de categorías analíticas fijas y lecturas teleológicas, se articularán micro-escenarios y tiempo largo, influencias globales y corto plazo.

***

Se valorarán las propuestas que respondan a dichos cuestionamientos y que adopten una perspectiva reflexiva sobre las propias prácticas de investigación (Bensa & Fassin, 2008).
 

Modalidades de inscripción

Esta convocatoria está abierta a estudiantes hispanohablantes que trabajen sobre América Latina, inscritos en Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales así como a Postdoctorandos y estudiantes de Máster con un proyecto de investigación avanzado.

Los candidatos tendrán que completar en línea, antes del 31 de enero de 2020, el formulario disponible en la página web de la Casa de Velázquez.

Acceder al formulario de inscripción

  • Una propuesta de ponencia problematizada de 800 palabras, ya sea en francés o en español, que articule un aspecto de su investigación con el tema de las JJA. La propuesta se acompañará de palabras-clave (entre 3 y 5) relativas a conceptos o temáticas movilizados que el candidato quiera interrogar o profundizar.
  • En el caso de que la propuesta sea aceptada, un texto en español de entre 1500 y 2000 palabras, incluidos el título y la problemática, así como los marcos teóricos y metodológicos de la misma. Este texto servirá de base para los comentarios y los talleres y se transmitirá previamente a los demás participantes.

Las propuestas podrán redactarse en francés o en español, pero toda la escuela temática (coloquio y JJA) se llevará a cabo en español, tanto en Madrid como en la Ciudad de México.

Los resultados de la selección se comunicarán a partir del 17 de febrero de 2020.

Para cualquier información al respecto: jovenesamericanistas2020@gmail.com
 

Desarrollo del evento

Las JJA se llevarán a cabo del 18 al 20 de junio de 2020 en la Ciudad de México (3 días) y el 18 y 19 de junio de 2020 en Madrid (2 días). Incluirán:

  • Las ponencias de los jóvenes investigadores seleccionados.
     
  • Intervenciones inaugurales de reconocidos especialistas, en forma de dos mesas redondas retransmitidas desde Madrid y México por videoconferencia.
     
  • Talleres reflexivos sobre las propias prácticas científicas y su circulación.
     
  • En la Ciudad de México, una salida de campo al sitio arqueológico de Teotihuacán organizada por los jóvenes arqueólogos del CEMCA, en torno a las “Circulaciones de saberes dentro del mundo prehispánico”.

Los candidatos seleccionados para la Ciudad de México asistirán al coloquio internacional “Agarrar el siglo XX por el cuello. Mitologías europeas y estados del mundo: un balance”, del 15 al 17 de junio.

La inscripción a las JJA en México presupone la asistencia al coloquio.
 

Condiciones prácticas en Ciudad de México y en Madrid

En Ciudad de México, los organizadores ofrecen dos almuerzos. Asimismo, los participantes podrán solicitar el apoyo de los organizadores para su viaje y para su alojamiento.

En Madrid, las Jornadas tendrán lugar en la Casa de Velázquez, en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Los organizadores ofrecen dos almuerzos para los participantes y, para los que no residan en Madrid y lo soliciten, un alojamiento en habitación doble compartida para las noches del 18 y 19 de junio de 2020. Al finalizar el taller, los candidatos seleccionados recibirán un certificado de asistencia. Los transportes y las cenas correrán a cargo de los participantes.
 

Comité científico y de organización

  • Michel Bertrand Director de la Casa de Velázquez
  • Évelyne Mesclier Directora del IFEA
  • Bernard Tallet Director del CEMCA
  • Nicolas Morales Director de estudios de la Casa de Velázquez
  • Ana María Rivera Medina UNED
     
  • Isaac Barrientos CEMCA
  • Thomas Brignon Casa de Velázquez
  • Emanuela Canghiari Casa de Velázquez
  • Audrey Chérubin CEMCA
  • Omar Gómez C. UNAM
  • Élodie Lebeau Casa de Velázquez
  • Simon Lévy CEMCA
  • Laurine Manac’h Casa de Velázquez
  • Lucie Miramont IFEA
  • Arthur Morenas IFEA/IDA
  • Osiris Quezada CEMCA
  • Michelle Salord CEMCA


Bibliografía orientativa

AGUDELO C., BOIDIN C. & SANSONE L. (eds.), Autour de l’“Atlantique noir”. Une polyphonie de perspectives, París, Éditions de l’IHEAL, 2009.

APPADURAI A., Après le colonialisme. Les conséquences culturelles de la globalisation, Lausana, Payot, 2015.

BEN PLOTKIN M. & ZIMMERMANN E. A. (eds.), Los saberes del estado, Buenos Aires, Edhasa, 2012.

BÉNAT TACHOT L., GRUZINSKI S. & JEANNE B. (eds.), Les processus d’américanisation, París, Éditions Le Manuscrit, 2 vols., 2012-2013.

BENSA A. & FASSIN D. (eds.), Les politiques de l’enquête. Épreuves ethnographiques, París, La Découverte, 2008.

BERMÚDEZ BERNAL M. C. (ed.), Redes intelectuales: arte y política en América Latina, Bogotá, Universidad de los Andes, 2015.

BRENDECKE A., Imperio e información. Funciones del saber en el dominio colonial español, Madrid, Iberoamericana/Vervuert, 2012.

BLAIS H., FREDJ C. & SIBEUD E. (eds.), Sociétés coloniales: enquêtes et expertises, París, A. Colin, 2013.

BOIDIN, C., “Études décoloniales et postcoloniales dans les débats français”, Cahier des Amériques Latines, n. 62, 2009, p. 129-140.

BOURDIEU P., “Les conditions sociales de la circulation internationale des idées”, in Actes de la recherche en sciences sociales, n. 145, 2002, p. 3-8.

BOY D., “L’expert citoyen, le citoyen expert”, Cahiers Français, n. 316, 2003, p. 20-24

BRACHT F., CONCEIÇÃO G. C. & POLONIA A. (eds.), Connecting Worlds: Production and Circulation of Knowledge in the First Global Age, Newcastle, Cambridge Scholars Publishing, 2018.

CASTLES S., DE HAAS H. & MILLER M. J., The Age of Migration: International Population Movements in the Modern World, Basingstoke, Palgrave Macmillan, 2014.

CASTRO-GÓMEZ S., SCHIWY F. & WALSH C. (eds.), Indisciplinar las ciencias sociales. Geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder, Quito, Abya-Yala Editores, 2002.

CELIGUETA G. F. & OROBITG G., Autoctonía, poder local y espacio global frente a la noción de ciudadanía, Barcelona, Edicions de la Universitat de Barcelona, 2012.

DE CASTELNAU-L’ESTOILE C., COPETE M. L., MALDAVSKY A. & ŽUPANOV I. G. (eds.), Missions d’évangélisation et circulation des savoirs. XVIe-XVIIIe siècles, Madrid, Casa de Velázquez, 2011.

DE MUNCK B. & ROMANO A. (eds.), Knowledge and the Early Modern City. A History of Entanglements, Oxfordshire/New York, Routledge, 2019.

DELBOURGO J., RAJ K., ROBERTS L. & SCHAFFER, S. (eds.), The Brokered World: Go-betweens and Global Intelligence, 1770-1820, Sagamore Beach, Science History Publications, 2009.

DEVÉS E., Redes intelectuales en América Latina: hacia la constitución de una comunidad intelectual, Santiago de Chile, Universidad de Santiago, 2017.

DEZALAY Y. & GARTH, B. G., La Internacionalización de las luchas por el poder: la competencia entre abogados y economistas por transformar los Estados latinoamericanos, Bogotá, ILSLA, 2002.

DUSSEL E., Filosofía de la liberación, Bogotá, Nueva América, 1996.

GOLDMAN N., “Un dictionnaire de concepts transnationaux : le projet ‘iberconceptos’”, Hermès. La Revue [En línea], v. 3, n. 49, 2007, p. 77-82.

GONZÁLEZ BERNALDO P. & HILAIRE-PÉREZ L. (eds.), Les savoirs-mondes : mobilités et circulation des savoirs depuis le Moyen Âge, Rennes, Presses Universitaires de Rennes, 2015.

GONZÁLEZ LUNA F., HERRERA SANTANA D. & SARACHO LÓPEZ F., Espacios de la dominación: debates sobre la espacialización de las relaciones de poder, México, UNAM, 2018.

GRUPO DE ESTUDIOS SOBRE COLONIALIDAD (GESCO), “Modernidad/Colonialidad/Descolonialidad: Aclaraciones y réplicas desde un proyecto epistémico y político”, Pacarina del Sur, n. 4, 2010.

GRUZINSKI S., Las cuatro partes del mundo. Historia de una mundializaciónón, México, FCE, 2010.

HAAS P. M., “Introduction: epistemic communities and international policy coordination”, International Organization, v. 46, n. 1, 1992, p. 1-35.

JAUSS H. R. & STAROBINSKI J., Pour une esthétique de la réception, París, Gallimard, 2005.

KAUFMANN V., “La mobilité comme capital ?”, in KAUFMANN, V. & MONTULET B., Mobilités, fluidités… Libertés ?, Bruselas, Université Saint-Louis, 2004, p. 25-41.

KONTLER L., ROMANO A., SEBASTIANI S. & TÖRÖK B. Z. (eds.), Negotiating Knowledge in Early Modern Empires: a Decentered View, New York, Palgrave Macmillan, 2014.

LASCOUMES P. & LE GALES P. (eds.), Gouverner par les instruments, París, Presses de Sciences Po, 2005.

LANDER E. (ed.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas, Caracas, FACES-UCV/IESALC, 2000.

LEDEZMA D. & MILLONES FIGUEROA L. (eds.), El saber de los jesuitas: historias naturales y el Nuevo Mundo, Madrid/Fráncfort, Iberoamericana/Vervuert, 2005.

LEMPÉRIÈRE A. (ed.), “Scientific Republics – Knowledge, engineering, society and state building in Latin America 1790–1870”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], 2019.

LEVI G., “Microhistoria e Historia Global”, Historia Crítica, n. 69, 2018, p. 21-35.

LÖWY M. (ed.), El marxismo en América Latina: antología, desde 1909 hasta nuestros días, Santiago de Chile, LOM, 2007.

MARCOS J.B., Los pueblos navegantes del Ecuador prehispánico, Quito, Abya Yala, 2005.

MIGNOLO W. & WALLERSTEIN I., Capitalismo y geopolítica del conocimiento: el eurocentrismo y la filosofía de la liberación en el debate intelectual contemporáneo, Buenos Aires, Signo, 2001.

PAGNI A., PAYÁS G., WILSON P. (eds.), Traductores y traducciones en la historia cultural de América Latina, México, UNAM, 2011.

PALTI E., “Lugares y no lugares de las ideas en América Latina”, in El tiempo de la política: el siglo XIX reconsiderado, Buenos Aires, Siglo XXI, 2007, p. 259-308.

PEYLOUBET P. (ed.), Co-construcción interactoral del conocimiento, Buenos Aires, Nobuko, 2012.

POUPEAU F. & TISSOT S., “La spatialisation des problèmes sociaux”, Actes de la recherche en sciences sociales, vol. 159, n. 4, 2005, p. 4-9.

RAFAEL V. L., Contracting Colonialism: Translation and Christian Conversion in Tagalog Society under Early Spanish Rule, Durham, Duke University Press, 1993.

RENAHY N., “Classes populaires et capital d’autochtonie. Genèse et usages d’une notion”, Regards Sociologiques, n. 40, 2010, p. 9-26.

SANHUEZA CERDA C., La movilidad del saber científico en América Latina: objetos, prácticas e instituciones (siglos XVIII al XX), Santiago du Chili, Universitaria, 2018.

TARCUS H., El socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852), Buenos Aires, FCE, 2016.

VARELA A., Por el derecho a permanecer y a pertenecer. Una sociología de la lucha de los migrantes, Madrid, Traficantes de Sueños, 2013.

WACHTEL N., “L’acculturation”, in LE GOFF J. & Nora P. (eds.), Faire de l’histoire, París, Folio Histoire, 2011, p. 172-200.

WIHTOL DE WENDEN C., La question migratoire au XXIe siècle. Migrants, réfugiés et relations internationales, París, Presses de Sciences Po, 2017.

JJA 2019

Convocatoria JJA 2019

Políticas económicas y culturales en América latina: entre participación, margen y transgresión

    • La Paz (Bolivia) / Madrid (España)

    • 9-10 de mayo de 2019

 

Organizan:

Instituto Francés de Estudios Andinos (UMIFRE 17, USR 3337, Lima)

Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (UMIFRE 16, USR 3337, México)

École des hautes études hispaniques et ibériques (Casa de Velázquez, Madrid)

Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, Madrid)

Institut des Amériques

 

Con el apoyo de:

Ambassade de France en Bolivie, Instituto Francés de América Latina (IFAL) y la Cooperación Regional
francesa para América del Sur.

 

Sobre las jornadas

Las Jornadas de Jóvenes Americanistas tienen el objetivo de fomentar un diálogo internacional e interdisciplinario entre jóvenes investigadores de América latina y Europa. Este evento científico permite abrir un espacio de intercambio, de aprendizaje y de reflexión sobre temáticas transversales en Humanidades y Ciencias Sociales. La edición del 2019, dedicada al estudio de las políticas económicas y culturales en América latina: entre participación, margen y transgresión, se desarrollará de forma simultánea en La Paz y en Madrid, los próximos 9 y 10 de mayo. A lo largo de estas jornadas, se analizará la estructuración y la circulación de los dispositivos de regulación social en los ámbitos económicos y culturales, y las relaciones de diversos grupos sociales con ellos, entre apropiación, resistencia y negociación. Se trata así de entender las dinámicas sociohistóricas de producción de las políticas públicas y su recepción, situándolas en definidos contextos y considerando las diversas escalas en las cuales estas políticas producen efectos.

Fecha límite de inscripción: 05 de febrero de 2019 (17h, hora de Madrid)

 

Descargar convocatoria

Encuentro de doctorantes entorno a la violencia

La novena edición de las Jornadas de los Jóvenes Americanistas (JJA) es una iniciativa de los estudiantes de doctorado de varias instituciones académicas europeas y latinoamericanas: el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA, México), el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA, Lima), la Casa de Velázquez (Madrid) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, Madrid), que ofrecen un espacio de debate interdisciplinar e internacional para jóvenes investigadores, abierto a las reflexiones y las metodologías diversas de las Ciencias Humanas y Sociales.

La edición del 2018, dedicada al estudio de las Violencias en las Américas, se desarrollará de forma simultánea en la Ciudad de México y en Madrid los próximos 21 y 22 de mayo. En México, las JJA serán parte del coloquio internacional "El cuerpo de la violencia" organizado en el marco de un Fonds d'Alembert, en colaboración con los servicios del SCAC de la Embajada de Francia en México.

Problemática

¿Puede la violencia extrema que sufre América Latina en la actualidad ser un observatorio privilegiado de los fenómenos de violencia en función de distintas escalas temporales y espaciales? La «violencia de retribución» (Beik, 2007) de los subalternos que reclaman justicia puede oponerse a la «violencia legítima» del Estado (Weber, 1998 [1971]), a la «violencia simbólica» (Bourdieu, 2012) de las instituciones, o incluso a la violencia estructural de la opresión de clase, de género o de raza. Como un fenómeno incorporado a las conciencias y los cuerpos, la violencia se manifesta por el crimen o el enfrentamiento, pero también, de forma menos espectacular y más duradera, por el trauma o el silencio. Por tanto, un análisis contemporáneo de las violencias en las Américas deberá atender a la multitud de actores relacionados con las violencias, ya sea por ejercerlas, sufrirlas, u observarlas. Se tratará por tanto de identifcar aquello que sea específco de las violencias americanas, desde la época prehispánica hasta la actualidad pasando por el momento fundacional de las Independencias (Halperin Donghi, 1985), considerándolas asimismo desde un punto de vista global y conectado: por ejemplo, en lo que respecta al crimen organizado, a las migraciones, a la circulación de repertorios de acción (Tilly, 1984), o a las representaciones culturales.

En defnitiva, el objetivo será proponer un acercamiento interdisciplinar al estudio de la violencia – tan a menudo considerada desde disciplinas acotadas – e identifcar aquellas problemáticas que permitan pensar la interconexión de diferentes niveles o escalas de análisis.

IFAL - Río Nazas 43, Cuauhtémoc, 06500, Ciudad de México
21 y 22 de mayo

Consultar Programa

Ver Cartel

Convocatoria JJA – 2018

La novena edición de las Jornadas de los Jóvenes Americanistas (JJA) es una iniciativa de los doctorandos y jóvenes doctores de varias instituciones académicas europeas y latinoamericanas: el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA, México), el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA, Lima), la Casa de Velázquez (Madrid) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, Madrid). Las JJA ofrecen un espacio de debate interdisciplinar e internacional para jóvenes investigadores, abierto a las reflexiones y las metodologías diversas de las Ciencias Humanas y Sociales.

La edición del 2018, dedicada al estudio de las Violencias en las Américas, se desarrollará de forma simultánea en la Ciudad de México y en Madrid los próximos 21 y 22 de mayo. Cada investigador presentará su trabajo integrándolo en la temática de las jornadas. En México, las JJA serán parte de un coloquio internacional organizado en el marco de un Fonds d'Alembert, en colaboración con los servicios del SCAC, sobre el tema: «Le corps de la violence / El cuerpo de la violencia».

Problemática

¿Puede la violencia extrema que sufre América Latina en la actualidad ser un observatorio privilegiado de los fenómenos de violencia en función de distintas escalas temporales y espaciales? La «violencia de retribución» (Beik, 2007) de los subalternos que reclaman justicia puede oponerse a la «violencia legítima» del Estado (Weber, 1998 [1971]), a la «violencia simbólica» (Bourdieu, 2012) de las instituciones, o incluso a la violencia estructural de la opresión de clase, de género o de raza. Como un fenómeno incorporado a las conciencias y los cuerpos, la violencia se manifesta por el crimen o el enfrentamiento, pero también, de forma menos espectacular y más duradera, por el trauma o el silencio. Por tanto, un análisis contemporáneo de las violencias en las Américas deberá atender a la multitud de actores relacionados con las violencias, ya sea por ejercerlas, sufrirlas, u observarlas. Se tratará por tanto de identifcar aquello que sea específco de las violencias americanas, desde la época prehispánica hasta la actualidad pasando por el momento fundacional de las Independencias (Halperin Donghi, 1985), considerándolas asimismo desde un punto de vista global y conectado: por ejemplo, en lo que respecta al crimen organizado, a las migraciones, a la circulación de repertorios de acción (Tilly, 1984), o a las representaciones culturales.

En defnitiva, el objetivo será proponer un acercamiento interdisciplinar al estudio de la violencia – tan a menudo considerada desde disciplinas acotadas – e identifcar aquellas problemáticas que permitan pensar la interconexión de diferentes niveles o escalas de análisis. Las propuestas podrán integrarse en uno de los tres ejes siguientes:

1. Los actores políticos de la violencia
2. La violencia en el terreno, el investigador en el corazón de la violencia
3. En la encrucijada de las miradas, ¿cómo representar las violencias?

Envío de propuestas : Hasta el 31 de enero de 2018

Convocatoria completa

JJA 2016

JJA 2016

Desde 2010, las Jornadas de Jóvenes Americanistas (JJA) son organizadas cada año para estudiantes de doctorado o de posgrado, por los estudiantes de doctorado o de posgrado del Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA) y del Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA).

Para esta séptima edición, las JJA se realizaron en las instalaciones del ColMich (Colegio de Michoacán), en Zamora (Michoacán, México), y en las instalaciones de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, España), gracias a la colaboración con la Casa de Velázquez) los días 2 y 3 de junio de 2016. Se dedicaron al análisis de la cuestión de los particularismos y de la patrimonialización en las Américas. El formato mezcló conferencias magistrales, talleres y discusiones en torno a trabajos de investigación en desarrollo. El objetivo fue reunir durante dos días a unos 25 jóvenes e investigadores confirmados provenientes del ámbito de las ciencias sociales (geografía, urbanismo, historia, sociología, antropología, ciencia política, arqueología, etc.).

Equipo de las JJA 2016

El equipo completo de las JJA 2016 en el COLMICH, Zamora, Michoacán. Foto: Dorian Neyra (COLMICH).

 

Descargue el programa completo con las actividades en Zamora (COLMICH) y en Madrid (Casa de Velázquez / UNED)